La escuela de baloncesto junto
con el resto de escuelas deportivas del Patronato Municipal de Deportes
constituyen uno de los pilares fundamentales de la misión de este órgano
deportivo municipal, es decir la promoción y el desarrollo del deporte base.
La escuela de baloncesto
participa también del ideario establecido para el buen desarrollo del proyecto
deportivo, apoyado básicamente en la
perfecta comunicación e interrelación entre los elementos de dicho proyecto
(padres, alumnos, monitores y órgano deportivo). A esto, habría que añadir que
todo este sistema deportivo carecería de valor, si no prevaleciera los
principios del juego limpio y la disciplina, que intentamos que estén siempre
presentes en cualquier actuación deportiva, como estandartes imprescindibles
del deporte municipal.
El baloncesto en Aljaraque comenzó en la temporada 1984/85, como en casi todos los
pueblos supongo, en el colegio, C.P. Antonio Guerrero, con una gran dosis de
afición e ilusión, pero con enormes
carencias, que se superaron en la medida de lo posible gracias al
trabajo de una gran persona y promotor del deporte de la canasta en el
municipio, José Manuel Delegado López, maestro y años más tarde Director del
centro. Estos primeros años se utilizaban
para el entrenamiento y partidos las únicas pistas deportivas del pueblo, las
del Colegio. Nos referimos a los años ochenta.
Después de
conseguir, no sin poco trabajo, por la
falta medios, las canastas de baloncesto, concedidas por la Delegación de Educación
y la Diputación ,
el maestro formó dos equipos alevines, uno masculino y otro femenino, además de
un equipo infantil masculino, que finalmente se fundió con el primero por el
abandono habitual de alguno de los integrantes de este último equipo.
En mayo del
1987 se inauguraron las Pistas Polideportivas Municipales y el deporte de la
canasta se traslada a dicha instalación, es la temporada 88/89, José Manuel
Delgado, deja de entrenar y toma la batuta Andrés Pérez Parra, que estuvo
también vinculado al baloncesto de Aljaraque y contratado en la temporada 88/89
por el Patronato Municipal Deportes.
Comenzado los
noventa, el Patronato Municipal de Deportes se formaliza, aunque ya estaba a
nivel estatutario, año 88, pero no así en el aspecto económico, que fue lo que
le dio su verdadera independencia administrativa y funcional. Como consecuencia de ello, el deporte en el
municipio y por supuesto el baloncesto empieza a caminar sobre una sólida
cimentación que fue el Ayuntamiento de Aljaraque.
El Ayuntamiento de Aljaraque ha creído siempre,
prácticamente desde que comenzará la democracia, a mediados de los ochenta, en
la importancia del Deporte para la
formación y para la salud. En épocas de enormes carencias en servicios públicos
de primer orden, con una población escasa y con presupuestos exiguos, ha
apostado y apoyado la practica deportiva local.
La escuela de baloncesto
históricamente se divide en tres etapas, que se caracterizan principalmente por
las personas que se hacen cargo, en cada periodo, de su coordinación.
Alevín
Masculino. Temporada 94-95. Campeón Provincial
La primera etapa,
correspondiente a las temporadas 92/93, 93/94 y 94/95, estuvo coordinada por
Manuel González López, fue el primer entrenador que contrato el Patronato para
la puesta en marcha de la escuela de baloncesto. Como todos los comienzos, fue
una época de escasos recursos y pocos alumnos. Los entrenamientos se realizaban
en el polideportivo municipal incrementándose el número de equipos y de
monitores temporada tras temporada, llegándose a alcanzar en la última
temporada de este periodo un total de 5 equipos con sus respetivos
entrenadores.
En esta temporada, es decir
94/95, la escuela de baloncesto obtuvo una mención especial de la Diputación Provincial
de Huelva como premio a su labor deportiva.
Equipo alevín femenino.
Temporada 97-98.
Las siete temporadas siguientes
estuvieron coordinadas por Fernando Sánchez Luengo. Este periodo extenso y
productivo deportivamente se caracteriza por un trabajo metódico y sistemático
con los niños y en la coordinación quincenal con los monitores.
Los meritos deportivos, además
de la labor de formación realizada, fueron los siguientes: Campeón provincial
en categoría infantil en la temporada 95/96, Campeón Provincial en categoría juvenil en la 99/00 y al año
siguiente se consiguió el subcampeonato también en categoría juvenil. Finalmente
resaltar que ese mismo año el Patronato Municipal de Deportes de Aljaraque
obtuvo el premio de la
Prensa Deportiva a la Promoción del Deporte, por el desarrollo y la
evolución de éste en la localidad, siendo la escuela de baloncesto indudablemente
el deporte a resaltar y más significativo de este periodo.
Los equipos de baloncesto
durante esta segunda etapa se incrementaron de forma considerable, pues pasamos
a tener a final de la misma un total de 215 alumnos, que formaban once equipos
de baloncesto en sus diferentes categorías con sus respectivos entrenadores.
Juvenil
Masculino 99-00. Campeón provincial
En las ultimas temporadas se ha contado con Javier Jiménez en el asesoramiento
técnico, así como con el trabajo de pista de Manuel Cuadri, ambos están
realizando en la actualidad la labor de coordinación de dicha escuela. Habría que resaltar durante este
periodo la participación más directa de los monitores en el trabajo y en los
cursos de formación realizados.
Equipo
Juvenil Femenino 03-04
No hay comentarios:
Publicar un comentario